EL DIA 23 DE FEBRERO DE 1994, la Asociación Riojana para la Defensa de Consumidores y Contribuyentes (ARCCO) , se constituyó como Asociación, nuestro único objetivo fue: llevar la Formación e Información a los núcleos rurales de población de La Rioja , somos la única asociación que trabaja por y para el núcleo rural. Somos una Asociación de Consumidores sin ánimo de lucro. Disponemos de una estructura importante y sólida; un Gabinete Técnico compuesto por diferentes profesionales. Conocedores de los temas que a todos nos preocupan, y que a su vez están asociados a ARCCO. Médicos, farmacéuticos, veterinarios, ATS, fisioterapeutas, biólogos, ingenieros agrónomos, abogados, psicólogos, economistas, monitores de tiempo libre, diplomados en consumo, y un local perfectamente equipado.
Durante mas de veinte años, hemos venido atendiendo las reclamaciones que se nos han presentado. Ahora de una forma más intensa, queremos atender a las asociaciones de ámbito regional. En Logroño, existen otras replicas de relojes asociaciones de consumidores, Omic y el propio Servicio de Consumo.
¿QUÉ FINES TIENE ARCCO?
a) Representar, Formar, Informar y Educar a los consumidores en general, y a los miembros de la Asociación en particular.
b) Proteger la salud, los intereses económicos y la calidad de vida de los ciudadanos, en relación con el consumo de bienes y servicios que reciben tanto del sector privado como de las Instituciones Públicas.
c) Fomentar la sensibilidad social frente a los problemas medioambientales.
d) Promover acciones en orden a corregir o prevenir las irregularidades y situaciones que entrañen peligro o riesgo para la salud e intereses económicos de los replicas rolex ciudadanos, que supongan una inadecuada prestación de los servicios públicos, o constituyan un atentado o riesgo para la salud pública.
e) La presencia de la Asociación en los Organismos Públicos constituidos.
f) Fomentar el desarrollo de una conciencia social, basada en la interdependencia, la participación y la solidaridad, como recurso esencial para superar problemas convivenciales de las organizaciones políticas y sociales.
Para conseguirlo busca la mayor participación posible y está abierta a la aportación de todos los consumidores individuales o colectivamente asociados.
Estos fines expuestos los estamos consiguiendo con:
1º. Organizando Conferencias, por toda la Comunidad Autónoma y en especial, donde no existen Asociaciones de Consumidores, ni OMICs. Dentro de nuestro Programa, existen 144 Conferencias distintas.
2º. Con la publicación de artículos en los medios de comunicación.
3º. Llegando a los medios de comunicación con notas de prensa informativa siempre que sea necesario.
4º. Participación en los órganos colegiados de representación.